Foto: www.minhacienda.gov.co
La respuesta fue: “que la empresa esté legalmente constituida y que esté vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia”. “Me perdona”, -le dije enseguida- “pero esas dos características las cumplía Interbolsa. Sin embargo, resultó ser un fiasco de organización de la que, según se dice, sólo se conoce hasta ahora la punta del Iceberg”.
“Tiene razón, pero como miembro del gremio que represento no le puedo decir otra cosa diferente”, dijo la fuente. Así las cosas, no me quedó otra alternativa que aportar desde mis limitados conocimientos, y con base en las denuncias que ha sacado a la luz el representante Gaviria, algunos tips para tener en cuenta en el negocio bursátil, más allá de aquel sello: “Vigilado Supefinanciera”.
Pero mis inquietudes respecto de la garantía que aporta esta vigilancia vuelven a surgir luego de leer la entrevista que concedió a la revista Semana el señor David Wigoda, presidente de Factor Group, quien tiende un manto de duda sobre la actuación de la Superintendencia Financiera en el caso de Interbolsa.
Estas declaraciones refuerzan a su vez las denuncias del representante Gaviria acerca de las reacciones tardías del ente de vigilancia, y una posible negligencia al no atender las advertencias tempranas hechas por el Autorregulador del Mercado de Valores (AMV).
Según consta en un oficio enviado en febrero del año 2012 por el AMV a Diego Mauricio Herrera Falla, Superintendente Delgado para Supervisión de Riesgos de Mercado e Integridad de la Superfinanciera, se advertían 123 situaciones que ponían en riesgo la estabilidad financiera de esta empresa y sus clientes.
Si bien lo dicho por Wigoda a la revista Semana debe tomarse con beneficio de inventario, al tratarse de una persona que hoy se declara en la ruina luego que la Superfinanciera bloqueara sus negocios al considerar que habría hecho captación ilegal de recursos, lo más sano para el sistema es que se determinen con prontitud las responsabilidades del ente de vigilancia y control en el caso Interbolsa.
Seguir a Ricardo Solarte en Twitter: www.twitter.com/@ricardosolarte
No hay comentarios:
Publicar un comentario