martes, 5 de julio de 2016

5 tips que me funcionan para ser creativo

Es probable que muchos creativos no apliquen nada de lo que a mí me funciona. Es normal. Cada uno tiene sus hábitos y maneras de poner a volar su mente. Pero si a mí me funciona, ¿por qué no compartirlo? Acá les traigo algunos tips probados:

1.       Convénzase de que puede. Desde que Gardner se inventó las inteligencias múltiples no hay brutos en el mundo. Hay personas a quienes se les da muy bien hablar, a otros cantar, otros son muy buenos para relacionarse, otros para las matemáticas, algunos en su relación con la naturaleza. En fin, todos somos inteligentes, y por lo tanto podemos ser creativos en nuestro campo.

2.       Oxigene su cerebro. Me funciona muy bien hacer pausas. Pararme de mi puesto de trabajo, salir a la calle, dar una vuelta y hacer ejercicio. Nada mejor que correr unos cuantos kilómetros a la semana. Y ojo con este tip: mientras corre piense en una solución para ese problema que no ha podido resolver, seguramente vendrá una buena idea que antes no había contemplado. Es apenas normal, el cerebro está más oxigenado y las buenas ideas fluyen.

3.       Lea todo lo que pueda. No me refiero solo a los libros, revistas, y portales de internet. Para mí  leer es poner en alerta los cinco sentidos: el gusto, el tacto, el oído, la vista y el olfato.  Cuando digo leer, me refiero a ser un buen observador: mirar un amanecer, olerlo, saborearlo, sentirlo. Un día cualquiera salga a caminar y trate de escuchar las conversaciones de las personas extrañas que pasan por la calle. En resumen: sea curioso. Mire con detenimiento todo lo que pasa a su alrededor. Esa es una gran fuente de información y de inspiración.

4.       Quítese los pergaminos. Salgase de los esquemas en los cuales gira su trabajo y su vida diaria. Dele vacaciones a las formas y los procesos. Bien dicen por ahí  que no podemos obtener resultados distintos si seguimos haciendo lo mismo. Una técnica que me funciona como periodista para pensar en nuevos temas es dejar de pensar como periodista, y pensar y sentir como un ciudadano del común. Desde ahí soy más creativo.


5.      Mastúrbese: No me abra los ojos, no seamos mojigatos. Somos seres sexuados y la energía sexual acumulada no es buena. Nada mejor que liberarla en un buen encuentro con uno mismo para estar más liviano. Y no lo digo yo, "la masturbación libera sustancias químicas complejas, entre las cuales la más importante es la dopamina", le dijo a la BBC Mundo Peter Saddington, terapeuta sexual de la organización británica Relate. Y la dopamina está asociada con un fuerte sentimiento de bienestar.

Una ñapa: ser creativo no significa inventar el agua tibia. Significa crear nuevas soluciones, formas, servicios y productos a partir de lo que ya existe. Darle un nuevo uso y sentido a algo es crear.  Saludos de mi parte y que se les encienda el bombillo!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario