Hace un par de meses escribí una
columna en la que me preguntaba sobre la estrategia de Claro para manejar la
crisis: miles de usuarios demandando mejor servicio y calidad en sus llamadas. Criticaba
la falta de humildad y compromiso de la empresa para con sus clientes. Por el contrario, con una actitud soberbia el operador celular salió
a decir que iba a entablar demandas contra los promotores del “Apagón Claro”,
dizque porque le habían afectado la imagen de su marca. Grave error.
Pero como los errores de estrategia
en el mundo empresarial se pagan con dinero, hace una semana vimos la noticia de
que esa empresa había perdido 2,7 millones de usuarios, es decir casi un 10% de
abonados en el último año. Eso debe preocupar a cualquier gerente y tal parece
que la estrategia ahora es otra: humildad, reconocer que hay fallas y que se
está trabajando para contrarrestarlas.
Esta frase está registrada hoy en
el periódico Portafolio: "Reconocemos que los usuarios están demandando un
mejor servicio, que la demanda ha crecido de manera importante y que debemos
responder a los clientes sin excusas, ni disculpas”. Lo dice el Presidente de
Claro, Juan Carlos Archila. El ejecutivo dijo también que está
trabajando en tareas internas por el mejoramiento de los indicadores de calidad
y que “estos retos de calidad son nuestros, son nuestra responsabilidad".
Como dirían los abuelos: “ahora sí
nos vamos entendiendo”. Y es que los
usuarios están a la defensiva con la marca Claro. Cuando salió la noticia de la pérdida de abonados la gente celebraba
y lo replicaba en sus redes sociales como un logro propio. Eso no es bueno para una marca y parece
que en Claro por fin lo han entendido.
Reconocer que hay fallas dentro de la
organización y que es responsabilidad de ellos solucionarlas, sin echarle
culpas al Gobierno, "ni al clima", ni a la falta de antenas, es una forma de hacer que la gente baje la
guardia, es desarmar su corazón. En otras palabras es decirle al usuario: “reconozco
mis fallas y estoy dispuesto a mejorar, quédate conmigo, no me dejes”.
Más vale
tarde que nunca. Así que esperemos, por el bien de la empresa, que aún estén a tiempo de enderezar el camino. Por el momento,como usuario, debo decir que he notado más compromiso para solucionar mis problemas con la calidad de las llamadas. Al menos le hacen seguimiento a mis quejas constantes. Eso ya es ganancia.
Seguir a Ricardo Solarte en Twitter: www.twitter.com/@ricardosolarte
Seguir a Ricardo Solarte en Twitter: www.twitter.com/@ricardosolarte
No hay comentarios:
Publicar un comentario